El
nuevo local de Ruzafa se llama ‘La Fusteria’ y está en la calle Cádiz 28
Singular por estar
dentro de una antigua
carpintería en permanente proceso de rehabilitación, y
por ser
un templo moderno para
los amantes de la bicicleta de la buena música y la
cerveza. La Fusteria es una sorpresa en sí misma, ya que te ponen a punto la
bici mientras te tomas una buena birra y unas pizzas.
La
Fusteria de Ruzafa aún guarda guiños de su antigua personalidad
como carpintería de barrio en sus dos plantas y terraza;
decoración underground sin normas de estilo, con ambiente cómodo
y de buen rollo. Es el típico local donde te puedes tomar una
cerveza tranquilamente un día entre semana, o ya en fin de semana
descontrolarte e ir subiendo poco a poco la graduación de lo que te
pidas.
Un
local que se ha dado a conocer por su espectacular decoración y por
querer ser fotografiado por sus visitantes de diversos países, que
lo suelen comparar con los locales más underground del soho
londinense, París o Manhattan.
Además,
La Fusteria nos invita a aprender idiomas y a culturizarnos todos
los martes con clases de inglés y los miércoles con reuniones
flamencas. Esporádicamente organizarán fiestas temáticas por
marcas como Zeta Beers, cerveza
100% natural de la más alta calidad.
lunes, 21 de marzo de 2016
sábado, 12 de marzo de 2016
Ruzafa triunfa con sus luces
Ruzafa, una vez más, se convierte en el epicentro de las Fallas, gracias a las calles iluminadas de las comisiones Cuba-Literato Azorín y Sueca-Literato Azorín
La batalla para conseguir el premio a la mejor iluminación se ha vuelto a vivir en Ruzafa. Un año más, las grandes comisiones del barrio han demostrado quien manda en cuanto a luces se refiere y han conseguido el primer y segundo premios.
Primer Premio: Falla Cuba-Literato Azorín
Su moderno homenaje a la evolución de la arquitectura que cuenta con un millón de lámparas y microlámparas ha conseguido el preciado galardón. El encendido impresiona por sus dos grandes torres en forma de hélice a la entrada de la calle, interpretando un maravilloso juego de luces al ritmo de la banda sonora de la película 'Avatar'.
Segundo Premio: Falla Sueca-Literato Azorín
Tras los dos último ejercicios en lo alto del podio, la Falla Sueca-Literato Azorín se conforma este año con un gran segundo premio. Un premio que sabe a poco a la comisión que ha dejado a todos boquiabiertos con su encendido basado en el ilusionamos, la magia y el circo, en perfecta consonancia con el monumento fallero de este año.
La comisión Cuba-Puerto Rico, se ha tenido que conformar con el cuarto premio, ya que el tercero ha recaído en la Falla Malvarrosa-Ponz Cavite.
La batalla para conseguir el premio a la mejor iluminación se ha vuelto a vivir en Ruzafa. Un año más, las grandes comisiones del barrio han demostrado quien manda en cuanto a luces se refiere y han conseguido el primer y segundo premios.
Primer Premio: Falla Cuba-Literato Azorín
Su moderno homenaje a la evolución de la arquitectura que cuenta con un millón de lámparas y microlámparas ha conseguido el preciado galardón. El encendido impresiona por sus dos grandes torres en forma de hélice a la entrada de la calle, interpretando un maravilloso juego de luces al ritmo de la banda sonora de la película 'Avatar'.
![]() |
Foto de 'Sentir Ruzafa' |
Segundo Premio: Falla Sueca-Literato Azorín
Tras los dos último ejercicios en lo alto del podio, la Falla Sueca-Literato Azorín se conforma este año con un gran segundo premio. Un premio que sabe a poco a la comisión que ha dejado a todos boquiabiertos con su encendido basado en el ilusionamos, la magia y el circo, en perfecta consonancia con el monumento fallero de este año.
![]() |
Foto de 'Sentir Ruzafa' |
La comisión Cuba-Puerto Rico, se ha tenido que conformar con el cuarto premio, ya que el tercero ha recaído en la Falla Malvarrosa-Ponz Cavite.
viernes, 4 de marzo de 2016
Fallas de Ruzafa 2016
Ruzafa, uno de los
barrios con más comisiones falleras de Valencia, se prepara para
llenarse de luz, pólvora, turistas, música y arte
Ruzafa ilumina Valencia
Como cada año, la batalla para conseguir el premio a la mejor iluminación se vive en Ruzafa. Los dos eternos rivales, Cuba-Literato Azorín y Sueca-Literato Azorín jugarán todas sus bazas con sendos montajes impresionantes de más de 25 metros de altura. La Falla Cuba-Literato Azorín hace este año un homenaje a la evolución de la arquitectura. Serán un millón de lámparas y microlámparas las que iluminen las calles de Cuba y Literato Azorín, 395.000 más que el año pasado.
Por su parte, Sueca lleva como lema ‘Ilusionismo’, y destaca por encima de todo su gran arco del triunfo, puerta de entrada al mundo del circo. Por último, y no por ello menos importante, la comisión Cuba-Puerto Rico dedicará su iluminación fallera a la primavera, con grandes flores de colores.
Las fallas de Sección Especial en Ruzafa
Regne de València-Duc de Calàbria: Sergio Musoles planta "Vamos a hacer historia", un monumento que hace un repaso a la historia de Valencia, con Jaume I como protagonista principal.
Los mejores ninots, los de Ruzafa
En 75 años de
historia de la Sección Especial, han sido 8 las fallas que han
estado en la categoría de oro de la fiesta. Además de
Sueca-Literato Azorín (20 participaciones en Especial) y
Cuba-Literato Azorín (15 participaciones), encontramos a la Falla
Reino de Valencia-Duque de Calabria (19 participaciones), Luis
Santángel Matías Perelló (12), Reino de Valencia-Maestro Serrano
(9), Cuba-Buenos Aires (4), Cádiz-Dénia (3), y Doctor Sumsi-Matías
Perelló (2), esta última desaparecida.
Ruzafa ilumina Valencia
Como cada año, la batalla para conseguir el premio a la mejor iluminación se vive en Ruzafa. Los dos eternos rivales, Cuba-Literato Azorín y Sueca-Literato Azorín jugarán todas sus bazas con sendos montajes impresionantes de más de 25 metros de altura. La Falla Cuba-Literato Azorín hace este año un homenaje a la evolución de la arquitectura. Serán un millón de lámparas y microlámparas las que iluminen las calles de Cuba y Literato Azorín, 395.000 más que el año pasado.
Por su parte, Sueca lleva como lema ‘Ilusionismo’, y destaca por encima de todo su gran arco del triunfo, puerta de entrada al mundo del circo. Por último, y no por ello menos importante, la comisión Cuba-Puerto Rico dedicará su iluminación fallera a la primavera, con grandes flores de colores.
El encendido oficial se celebrará el día 11 de marzo. Cuba-Puerto Rico
hará
el encendido a las 20 horas; Sueca-Literato Azorín a las 20.30 horas
y a las 21.15 horas Cuba. A partir de ese día, entre semana las
comisiones
harán encendidos
por
la tarde,
y el fin de semana cada hora.
Las fallas de Sección Especial en Ruzafa
Hasta
el 15 de marzo, día de la Plantà no podremos disfrutar al 100% de
las fallas, así que para ir haciendo boca te adelantamos cómo serán
las tres fallas de especial de Ruzafa.
Cuba-Literato
Azorín: debuta
el
artista Carlos
Carsí con
"Calla, canalla", una falla de 18 metros de altura en donde
vemos una pandilla de amigos que intenta ligar con unas venecianas.
Cinco grandes remates de esta pandilla de amigos serán
los grandes protagonistas de esta falla. La
calidad, el
ingenio y la
gracia harán de esta
falla todo una apuesta divertida.
Sueca-Literato
Azorín: Javier Álvarez ha
construido "Circus-tancias",
una falla de inspirada
en el mundo del circo y con un gran riesgo en el remate principal,
donde un trapecista y un escupidor de fuego estarán casi suspendidos
en el aire.
Los mejores ninots, los de Ruzafa
Hasta
el 14 de marzo puedes disfrutar de la Exposición del Ninot, donde
encontrarás los mejores ninots de las Fallas. Este año el
jurado nombrado por la Junta Central Fallera ha
decidido que el
mejor
ninot de Especial es
el de
Cuba, obra de Carlos Carsí. En
las infantiles, el premio de Especial se queda en la vecina
Sueca-Literato Azorín. ¡Si
aún estás a tiempo no te los pierdas!
Historia ligada a la Sección Especial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)